¿Qué es el Bono Juancito Pinto?
El Bono Juancito Pinto es un subsidio de incentivo a la permanencia escolar en el marco de la Política de Protección Social y Desarrollo Integral Comunitario del Plan Nacional de Desarrollo – PND y en línea a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El objetivo del Bono Juancito Pinto es crear las condiciones que incentivan la matriculación y reducir la inasistencia y la deserción escolar, a fin de fortalecer la educación en beneficio de la niñez boliviana.
Está Institucionalizado por normativa del 26 de octubre de 2006, mediante la promulgación del D.S. Nº 28899.
Tiene cobertura a niñas, niños y adolescentes de la educación regular, educación alternativa, educación especial del sistema fiscal y de convenio del territorio nacional.
Requisitos para cobrar el bono Juancito Pinto 2024
La o el titular de cobro de las o los estudiantes beneficiarios en este caso tutor debe estar habilitado en la base de datos del Ministerio de Educación y presentar la siguiente documentación en las entidades financieras:
a) Cédula de Identidad del Tutor
b) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del Tutor
¿Quiénes pueden Cobrar el Bono Juancito Pinto 2024?
El Bono Juancito Pinto 2024 pueden cobrar estudiantes efectivos del:
- Subsistema de Educación Regular - Unidades Educativas Fiscales - Unidades Educativas de Convenio Fiscales:
Primaria Comunitaria Vocacional de 1ero. a 6to.
Secundaria Comunitaria Productiva de 1ero. a 6to.
- Subsistema de Educación Alternativa y Especial:
Las y los estudiantes con discapacidad, matriculados como efectivos en Modalidad Directa en Centros de Educación Especial Fiscales y de Convenio Fiscales, sin límite de edad, ni restricción de grado de enseñanza.
¿Cuánto es el monto del Bono Juancito Pinto 2024?
El Bono anual es de Bs. 200 (Doscientos Bolivianos).
¿Hasta cuándo puedo cobrar el Bono Juancito Pinto 2024?
El periodo de entrega está comprendido entre el 14 de Octubre hasta 30 de Noviembre del 2024,
Cronograma de entrega del Bono Juancito Pinto 2024 en ciudades Capitales
Con la finalidad de evitar largas filas en las ciudades capitales, incluido la ciudad de El Alto, se aplicará el siguiente cronograma en base a la terminación del C.I.
- Del 14 al 20 de octubre: Cobran titulares con terminaciones 1 y 2
- Del 21 al 27 de octubre: Cobran titulares con terminaciones 3 y 4
- Del 28 de octubre al 03 de octubre: Cobran titulares con terminaciones 5 y 6
- Del 04 al 10 de noviembre: Cobran titulares con terminaciones 7 y 8
- Del 11 al 17 de noviembre: Cobran titulares con terminaciones 9 y 0
- Del 18 al 30 de noviembre: No existirá restricción.
El cronograma aplica a las ciudades principales de: La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Cochabamba, Sucre, Tarija, Cobija, Trinidad y Santa Cruz.
¿Qué debo hacer para cobrar el Bono Juancito Pinto?
Paso 1: El titular (tutor) debe apersonarse a las entidades financieras habilitadas a nivel nacional.
Paso 2: El titular presenta el Carnet de Identidad original y la fotocopia simple
Paso 3: Se recibe el monto del Bono Juancito Pinto
¿En qué Entidad Financiero o Banco puedo cobrar el Bono Juancito Pinto 2024?
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de La Paz
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Oruro
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Potosí
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Cochabamba
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Chuquisaca
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Tarija
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Pando
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Beni
Entidades Financieras para cobrar el Bono Juancito Pinto en el Departamento de Santa Cruz
Elaborado con Información del Ministerio de Educación.
0 Comentarios